Antes de alcanzar su momento de auge, no había mucho que hacer en Valle de Guadalupe. Su atractivo se limitaba a las épocas de vendimia y al par de conciertos que se organizaban ahí cada año. Los vinos de esta región eran escasos y muy poca gente los conocía; incluso la gente del estado no sabía cómo llegar a los viñedos. Es más, yo nunca había ido al Valle hasta que mi papá compró el rancho hace 17 años.
Recuerdo que en aquel tiempo, cuando íbamos con mis papás y hermanos al rancho, les platicaba a mis amigos de la visita. Cuando mencionaba Valle de Guadalupe, se me quedaban viendo como si estuviera loco porque no tenían la remota idea de dónde era.
La verdad es que en un principio se me hacía un poco aburrido venir. La ruta del vino no me interesaba porque en ese entonces no tomaba vino y la oferta gastronómica no era mi estilo. De hecho, no había muchas opciones, solo estaba Laja, el primer restaurante en forma que apostó por Valle.
Conforme crecí, entendí de qué se trataba todo y me atrajo cada vez más el tema. A la par, las posibilidades en la ruta del vino fueron incrementando, así como sus comercios, viñedos, restaurantes, eventos y más, hasta convertirse en lo que hoy en día representa para el estado de Baja California, México y el mundo.
Como estoy orgulloso de todo lo que la región tiene para sus visitantes, me parece muy importante promover el ámbito turístico de la zona. Por ello, aquí te dejo algunas ideas de qué hacer en Valle de Guadalupe en tu próxima visita.
Propuesta gastronómica
Cuando inicies tu viaje a Valle de Guadalupe, por la carretera escénica Tijuana-Ensenada, tendrás que hacer una visita obligatoria a Puerto Nuevo para comer un burrito de langosta fresca con tortilla de harina recién hecha, arroz y frijoles, acompañado de una cerveza bien fría. Este manjar seguro hará que tu viaje inicie con el pie derecho.L
Además de las vinícolas, la gastronomía detonó el turismo en Valle. Antes solo algunos restaurantes abrían en temporada alta, pero ahora abren todos los días y prácticamente se inaugura un restaurante al año. Algunos hasta aparecen en las listas de los mejores restaurantes de México, mientras otros no duran mucho tiempo.
Nosotros en Parcela 70 llevamos seis años abiertos al público y quisimos diseñar un restaurante al que la gente regrese constantemente. Todos los platillos de mi hermano, el Chef Alex Rubio, están diseñados para maridar con nuestros vinos, por lo que te podemos ofrecer más que una comida o cena convencional, así puedes tener un maridaje diferente cada vez que nos visitan; esa es una gran propuesta de valor que no todos los restaurantes tienen el lujo de ofrecer.
También está la cocina campestre de TrasLomita, un restaurante mexicano que cocina al asador y en horno de leña y que también cuenta con un huerto orgánico del que cosecha para preparar los platillos de su menú.
Hospedaje
Cabe resaltar que hace aproximadamente 5-7 años, una limitante de visitar la ruta del vino, era el hospedaje, pues la estancia se limitaba a unas 90 habitaciones. Hoy en día hay más de 500 opciones, entre hoteles boutique, glamping, Airbnb y más. Para llamar la atención del público, los lugares han tenido que volverse creativos y ofrecer todo tipo de experiencias. Por ejemplo, Campera es un hotel burbuja en Valle de Guadalupe que ofrece algo que yo nunca había visto en México y lo mejor de todo es que están abiertos durante todo el año.
Recomiendo que en tu visita te hospedes con nuestros vecinos ubicados en el Porvenir, pues brindan un excelente servicio y tienen una ubicación muy conveniente.
Adobe Guadalupe: Es un viñedo que también cuenta con estancia para ofrecer una experiencia íntima.
La Estancia by Finca Tré: También es un viñedo que como agregado incluye la opción de descanso hotel boutique.
Casa Emiliana: Es un viñedo que invita a las personas a una estancia hogareña. En Bodegas F. Rubio no contamos con hotel, pero tampoco es una idea que descartamos. Esperemos lograrlo en el futuro próximo; mientras, seguimos concentrándonos en nuestro viñedo y nuestro restaurante.
Temporadas en Valle de Guadalupe
Hoy en día el Valle ofrece durante todo el año buenas alternativas. Algo en lo que yo hago mucho hincapié es en planear tu viaje con tiempo para las fiestas de la vendimia. En general no es algo que recomiende, pues los restaurantes y los hoteles se llenan durante el mes de agosto, y si no conoces las propuestas puedes quedarte con una mala impresión.
Eso sí, los viñedos lucen preciosos: se visten de verde por el nivel de maduración de sus hojas y puedes ver a los productores “vendimiando”. Hay muchos eventos que se celebran durante esta época; te recomiendo visitar el sitio web de Provino para que conozcas todo el calendario de eventos que se organizan para la vendimia de Valle de Guadalupe.
Si prefieres visitar Valle de Guadalupe durante una época más tranquila, puedes hacerlo durante los meses de abril a julio. Durante esta época podrás ver los viñedos frondosos y con uvas. Es un gran momento para tomar fotos y compartirlas en redes sociales; el clima mediterráneo está a su máximo esplendor.
Otra época del año que recomiendo es entre septiembre y noviembre. El clima está más frío y las hojas de los viñedos durante el otoño comienzan a cambiar de color hasta caerse. Las visitas disminuyen un poco y es un buen momento para encontrar mejores tarifas de hotel. También es temporada de langosta, así que si te llama la atención probarla, esta temporada es un gran momento.
Independientemente de la fecha de tu próximo viaje a Valle de Guadalupe para probar los vinos de México, te recomiendo investigar todas las opciones. La propuesta de conciertos ha incrementado en los últimos años hasta traer artistas de talla nacional e internacional; se organizan eventos eventos culinarios con chefs de otros países; cada viñedo planea mini eventos que vale la pena conocer.
Vinos mexicanos
Hoy en día, gracias a que hay más vinícolas con diferentes propuestas, ya podemos encontrar sus vinos en el mercado nacional e internacional. Esto es algo muy bueno porque nos ubica en el mapa; aunque en una pequeña porción, el hecho de estar ahí ya dice algo bueno de nosotros los productores.
Los vinos mexicanos ya se encuentran en las principales ciudades de la República Mexicana y en los mejores restaurantes del país. Esto ha provocado una creciente curiosidad por probar los vinos mexicanos. Cuando lo hacen se preguntan “¿A poco esto es vino mexicano?” A mí me enorgullece mucho, pues considero que en México se hacen muy buenos vinos.
Gracias a ello, empezamos a recibir más visitas en el Valle. La mayoría de las visitas ya no son extranjeras sino mexicanas, lo cual es muy bueno, pues lo ideal es impulsar el turismo nacional.
Esto a su vez, nos ha obligado a ser más creativos en la creación de las vinícolas, así como en la dinámica de las degustaciones de vino y los recorridos para los que vienen de tour al Valle de Guadalupe. Esto ha causado que no solo seamos el principal lugar turístico de Ensenada, sino de todo el estado de Baja California.
Por lo pronto, nuestro viñedo Bodegas F. Rubio mantiene su propuesta de calidad durante todo el año. Aquí podrás probar vinos complejos que conquistarán tu paladar mientras también degustas un platillo especial en nuestro restaurante Parcela 70.