La herencia del elefante
Nunca nos imaginamos la importancia que tendría diseñar la etiqueta de una botella de vino. No fue tan fácil; sin embargo, lo más complicado (que era producir vino) ya lo teníamos. Ahora solo faltaba crear una imagen para nuestro viñedo y un símbolo que representara lo esencial de Bodegas F. Rubio.
Entre tantas variedades de vino que se ofertan en la actualidad, el verdadero distintivo tangible antes de abrir una botella es la etiqueta. Para las personas que no son expertas en las variedades de uva y cosecha, es difícil escoger o incluso no sentirse intimidadas por la larga lista de vinos mexicanos que existen. El objetivo es escoger el mejor. A veces se puede recurrir al sommelier de la tienda, pero cuando una botella llama tu atención, la compras. Si tu etiqueta es congruente con la calidad de vino que contiene, te volverán a elegir. Al final, lo más importante es que el vino conecte con la persona.
Algo que muchos no saben es que antes de tener elefantes en nuestras etiquetas, solamente teníamos un vino hecho a base de las tres uvas que teníamos plantadas. Hoy en día es conocido como Herencia, pero en su momento le asignamos el nombre de la mezcla, y su etiqueta era una imagen del viñedo con la firma de la bodega. Esta firma se sigue utilizando en nuestras etiquetas y diseños, pues es básicamente nuestro logo
Cuando el proyecto creció, empezamos a comprarle a un vecino la variedad de Tempranillo para elaborar un vino tinto monovarietal, y a otro vecino le compramos Palomino y Chenin blanc para elaborar nuestro vino blanco.
Decidimos que la etiqueta tenía que cambiar para tener una imagen que representara a nuestros vinos en el mercado. La elección se dio en el año 2011, a raíz de un análisis que hicimos mis papás y hermanos respecto a etiquetas de vinos de México, Francia, Estados Unidos, etc. Nos dimos cuenta de que eran muy parecidas, pues la mayoría plasmaba el nombre de la bodega, propietario o bien algún escudo. En general, contenían muchas letras, lo cual algunos miembros de la familia querían replicar y otros no.
Fue difícil tomar una decisión que nos hiciera felices a todos. Al final, de mis padres nació la idea del elefante. Al hacerle el planteamiento al resto de la familia se expresó que en muchas culturas los elefantes significan, entre otras cosas, prosperidad, fortuna, inteligencia, sabiduría; solo cosas positivas, que es lo que queremos reflejar de nuestro proyecto.
Así mismo, encontramos una similitud entre estas criaturas y nuestra la familia, pues los elefantes se mueven en manadas mientras protegen a sus hijos y se cuidan entre sí. Nosotros hemos trabajado en conjunto desde un principio para sacar el viñedo adelante. En cada faceta del proyecto está involucrado un integrante de la familia, por eso que se llama Bodegas F. Rubio. La F es abreviatura de Familia y es por eso que se eligieron los elefantes, porque es una idea que representa a nuestra vinícola, una viña familiar.
Por lo que les acabo de contar se decidió que cada etiqueta de nuestros vinos representara a uno o más integrantes de la familia. Así se dio con nuestra primera línea de vinos:
HERENCIA BLANCO: Representa a las tres primeras nietas de mis papás.
HERENCIA ROSADO: Simboliza a las mujeres del proyecto.
TEMPRANILLO: Es la etiqueta de los fundadores.
MALBEC: Representa la relación de mi papá y su nieto, mi hijo.
HERENCIA TINTO: Es símbolo de la matriarca de la familia, mi madre.
Actualmente ya tenemos dos líneas de etiquetas, las mencionadas anteriormente y una nueva línea con variedades italianas que lanzamos en 2019 y que se ubica en otro viñedo en Valle de Guadalupe. Entre ellas tenemos las icónicas uvas nebbiolo, sangiovese y montepulciano, plantadas con la misma filosofía que la línea clásica, en el sentido de que son cosecha limitada. Estas mezclas también tuvieron su dedicatoria en la etiqueta, y se representaron de la siguiente forma:
MEZCLA ITALIANA: Elefante matriarca. Dedicado a mi mamá, cuyo elefante representa seguridad con paso firme y madurez.
MONTEPULCIANO: Elefante bebé. Dedicado a mi sobrina, cuyo elefante representa la curiosidad de explorar sus alrededores, justo como a ella le gusta explorar el viñedo.
SANGIOVESE: Elefante viejo. Dedicado a mi bisabuelo, cuyo elefante representa la experiencia y el camino recorrido con orgullo. Él tenía una licorería que se llamaba F. Rubio y de ahí adoptamos el nombre para la vinícola.
Así como cada uva tiene su personalidad y su toques únicos, así reflejamos el dibujo del elefante en cada etiqueta. La idea es representar las características de la persona a quien está dedicado para que en conjunto reflejen una unidad, que es lo que somos en Bodegas F. Rubio: una familia.
