fbpx
d
FB TW IG

#thelma_winery

Mujer en videollamada bebiendo vino.

Visitar Valle de Guadalupe es una de las cosas que más disfruto hacer y que más me divierten. Muchas familias adoran los viajes de fin de semana a la ruta del vino para disfrutar el clima, el paisaje, la comida y el producto de la vid. En esta ocasión, sin embargo, pausaré mis recomendaciones y les contaré por qué es mejor afrontar la cuarentena con una botella de vino.

Hace unos días, mi papá me platicó que después de la crisis del 2008, creyó que ya no le tocaría otra crisis en esta vida. Qué equivocado estaba; aquí estamos de nuevo frenta a una crisis mundial de salud por COVID-19, que sin duda tendrá un gran impacto económico.

Igual que el resto del país, los productores no tenemos inmunidad ante el panorama actual. Por esta razón, nos hemos visto obligados a cerrar tanto vinícolas como restaurantes. Podríamos seguir laborando con servicio a domicilio, pero en el Valle no hay mucha población que pueda compensar el trabajo realizado con lo poco que se vendería en la región. Esto nos obliga a ponernos creativos con el fin de encontrar nuevas estrategias de venta, así podemos mantener intacta nuestra planta productiva en los viñedos y contribuir a la conservación de empleos.

 

Lo que sí puedo decir es que, como siempre, la hermandad entre todos los productores se hace presente. Existe el programa Provino, así como iniciativas entre productores para distribuir despensas para la gente del poblado y donaciones de dinero y especie a diferentes asociaciones y fundaciones que de alguna manera están ligadas a los productores y comercios del Valle de Guadalupe. Siempre que nos vemos amenazados por alguna circunstancia, la unidad del Valle es única.

A finales del año pasado, hubieron incendios muy fuertes en todo el estado de Baja California y también llegaron al Valle de Guadalupe, especialmente a la franja donde nos encontramos. Entre bomberos, militares, policía y en especial los productores, estuvimos incansablemente en todos estos puntos con palas, pipas de agua y todo lo que tuviéramos al alcance para combatir los incendios. Recuerdo muy bien que mi amigo Roberto Alcocer, del Restaurante Malva, me habló a mi celular y me preguntó si aún necesitábamos ayuda. Le dije que sí y llegó él solo con su pala para ayudar; son el tipo de cosas que quedan grabadas. Es el apoyo incondicional que la gente está dispuesta a brindar para que salgas adelante.

Quedarnos en casa todos los días puede ser frustrante, sobre todo por el bello clima que últimamente hemos tenido en Tijuana. Sin embargo, debemos cuidarnos y proteger a los demás, por eso es necesario permanecer en el hogar. Si tienes hijos pequeños (como es en mi caso, con mis hijos de 5 y 6 años) comienzas tu mañana haciendo las miles de tareas que dejan las escuelas, luego haces yoga, bailas con YouTube, haces manualidades, etc. Pero para cuando terminas todas las actividades del día apenas es la 1:00 p.m. ya deseas un descanso. Así es, necesitas esa botella de vino en la tarde.

Relajarnos es imprescindible para nuestra salud, sobre todo en momentos difíciles como este. Una copa de vino durante la comida es recomendable, sobre todo por los beneficios del vino tinto, pues contiene antioxidantes naturales y endorfinas. No importa si no tienes con quién acompañar tu copita de vino, Susana Distancia siempre está presente. También tendrás toda la tarde para, de vez en cuando, terminarte la botella y disfrutar de estar en tu hogar.

Si no tienes vino en tu casa, no te preocupes. En Bodegas F. Rubio contamos con servicio de entrega a domicilio desde nuestros puntos de venta a lo largo del país y desde nuestra tienda de vino en línea. Visita nuestras redes sociales para encontrar los puntos de venta o llámanos para enviarte la información. También estamos buscando la mejor forma de seguir en contacto con nuestros clientes con catas virtuales, recetas para maridar con nuestras etiquetas, pláticas de los productores y más.

Vinicola con viñedo propio que celebra su tradición con cada vinoNaturalmente, nuestra salud y bienestar son lo primero. Depende de cada uno de nosotros acatar las recomendaciones sanitarias contra el COVID-19. No me meteré en detalles respecto a la falta de estímulos por parte de los diferentes niveles de gobierno; basta decir que como siempre y gracias a nuestra lucha como mexicanos, la industria vitivinícola sobrevivirá.

Lo mejor es cuidarnos y seguir las medidas de prevención, pero siempre con algo que nos dé sentido de normalidad en nuestros hogares, como una botella de vino mexicano de Bodegas F. Rubio.

 

Post a Comment