Aprende a maridar en esta cuarentena
Mucha gente piensa que una botella de vino solamente se abre en acontecimientos importantes o en un restaurante. Si compraste una botella no muy barata, lo primero que viene a la mente es usarla en alguna ocasión especial como un cumpleaños, aniversario, etc. La verdad es que, así como en Valle de Guadalupe no hay reglas para crear un vino específico, tampoco hay reglas para saber cuándo disfrutar de esta bebida. Tú tienes el poder de elegir cuándo la quieres tomar y con qué.
Es estos tiempos de aislamiento social, no hay mejor momento para abrir una botella de vino cualquier día de la semana, a la hora que sea y con los alimentos que tenemos en casa. No necesitas ser una persona experta en vinos para disfrutar del instante en que por fin te sirves esa anhelada copa. Así mismo, también puedes aprovechar la oportunidad de estar en casa para aprender a combinar ciertos vinos con los platillos ideales.

En nuestro blog conocerás la historia de Bodegas F. Rubio en Ensenada y Baja California
Por eso, mi esposa y yo nos pusimos a ver qué podríamos maridar con nuestras etiquetas de Bodegas F. Rubio, pero esta vez pensando en los ingredientes que usualmente puedes encontrar en tu despensa o refrigerador. Dejando a un lado los clásicos quesos y embutidos, aquí te dejamos unos consejos para sacar a relucir las notas de tu vino y aprender a maridarlo con comidas caseras.
HERENCIA BLANCO (vino blanco seco): Es un vino muy diferente al resto del Valle, por sus variedades con una acidez muy placentera y notas cítricas. Lo puedes acompañar con (i) nueces de la india o cacahuates con limón, (ii) pan tostado con queso cottage y un poco de miel de abeja, (iii) jícamas o pepinos con limón y Tajín, (iv) pasta a la mantequilla y (v) dedos de pescado.
HERENCIA ROSADO (vino rosado seco): Es un vino de mezcla única en México, muy refrescante con notas a fresas y sandía. Lo puedes acompañar con (i) frutos secos, (ii) queso philadelphia con alguna mermelada de fresa o arándanos y galletas, (iii) cacahuates o nueces, (iv) milanesas y (v) pollo con salsa agridulce.
MEZCLA ITALIANA (vino tinto seco): Es un vino de mezcla única en México, con notas a frutos rojos compotados y tostados. Lo puedes acompañar con (i) carne seca, (ii) tomates y queso panela asados con aceite de oliva, (iii) hummus, (iv) torta de carne asada con un toque de chipotle y (v) calabazas rellenas de queso de cabra con salsa de tomate.

Vinicola con viñedo propio que celebra su tradición con cada vino
MONTEPULCIANO (vino tinto seco): Es una rareza en el valle de Guadalupe por su varietal con nota a ciruelas y especias. Lo puedes acompañar con (i) bolas de queso philadelphia con ajonjolí tostado y un toque de limón, (ii) zanahorias asadas con aceite de oliva y sal de mar, (iii) pan tostado con cebolla caramelizada y queso asado, (iv) pizza (incluso de la que es congelada y solo meter al horno) y (v) hamburguesas.
HERENCIA TINTO (vinto tinto seco): Es nuestro vino emblemático, con notas a cerezas y tostados. Lo puedes acompañar con (i) chicharrones y guacamole, (ii) galletas saladas con dip de alcachofa y parmesano (los puedes conseguir en Costco), (iii) empanadas (si no tienes, pídenoslas y te las llevamos a tu casa), (iv) tacos de arrachera y (v) pasta a la boloñesa.
Como puedes ver no todo maridaje gira en torno a quesos y embutidos, así como los vinos no son exclusivos de restaurantes. Hay que dejar fluir nuestra creatividad por el momento, la mayoría de nosotros tiene tiempo para hacerlo. Que no te de miedo abrir esa botella de vino, ni siquiera si es para tomártela con unas palomitas y viendo una película en Netflix. Cuando yo hago esto, usualmente abro una botella de Tempranillo o Sangiovese porque son muy fáciles de abordar con un tanino muy ligero.
Recuerda que lo más importante es quedarnos en casa, pero también consentirnos para que nos sintamos cómodos en nuestro día a día. Qué mejor que salir adelante acompañados de un vino de Bodegas F. Rubio. Provecho y sobre todo… ¡salud!